Buscar este blog
miércoles, 11 de marzo de 2015
HISTORIA DEL ROCK NACIONAL
El rock argentino es una denominación muy amplia, aplicada a cualquier variedad de rock and roll (blues rock, jazz rock, pop rock, punk rock, new wave, garage rock, ska punk, rock psicodélico, hard rock, heavy) y otros estilos musicales.Argentina fue el primer país iberoamericano que, después de los del ámbito anglosajón convino los diversos estilos de rock and roll con elementos autóctonos, también fue el primero en utilizar el castellano para comunicar y describir temáticas, convirtiéndose así así en precursor del género en habla hispana y el que logró inicialmente mayor éxito comercial fuera de sus fronteras.Ya en los años cincuenta los grupos locales cantaban en inglés.Fue en la segunda mitad de los años sesenta cuando varios grupos underground empezaron a componer canciones en castellano, el rock argentino comenzó a interpretarse de una manera propia, el rock argentino inició un proceso de evolución constante que durante los años setenta y ochenta, y sobre todo tras la Guerra de las Malvinas, cristalizó en un movimiento de características estéticas bien definidas, gran aceptación popular y reconocimiento internacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario