Buscar este blog

lunes, 13 de abril de 2015

Jason Mraz pasó por el Gran Rex con su ¡Yes! Tour



Luego de cinco años, el cantautor estadounidense Jason Mraz, volvió a Buenos Aires para presentar su último álbum de estudio en un show acústico junto a su banda femenina Raining Jane.
Jason Mraz en el Gran Rex . Foto: Mica Villalobos
Miles de suspiros fueron arrancados de las butacas del Rex el pasado viernes. ¿El culpable? Nada más ni nada menos que Jason Mraz, el músico de 37 años oriundo de Virginia, mundialmente conocido por “I’m Yours” y por su distintivo uso de sombreros.
Con localidades completamente agotadas, el espectáculo arrancó pasadas las 21 de la mano de las Raining Jane, un fantástico cuarteto de mujeres con múltiples talentos musicales y extraordinarias voces, quienes realizaron una pequeña introducción acerca de cómo llegaron a ser el grupo de apoyo del aclamado Mraz. De esta forma, lo presentaron y entonaron con gran euforia “Long Drive”, single de “¡Yes!”, su quinta labor discográfica.
El teatro se vistió de tonos claros e imágenes reconfortantes, mientras sonaban canciones como “The Dinamo of Volition”, “I Take the Music”, “Hello you Beautiful Thing”, “Lucky”, “Make it Mine”, “Out of my Hands”, “Frank D. Fixer” y “3 Things”, entre otras. Al momento de entonar “A Beatiful Mess” se podían vislumbrar algunas lágrimas y muchos abrazos. Como es usual en todos sus conciertos, los fanáticos se encontraban preparados para levantar sus carteles de “Here we Are” para mostrar su apoyo incondicional al artista.
Alternando canciones de todos sus discos, Jason se encargó de interactuar constantemente con su público, contando anécdotas, haciendo una especie de stand up con las imágenes que aparecían en pantalla e incluso recibiendo regalos de sus admiradores. Luego de tocar “Mr. Curiosity” y “Bottom of the Sea” se dio lugar a un intervalo de 10 minutos, aproximadamente, en el cual la gente comenzó a asimilar que la soñada velada era real.
Al retomar el escenario, durante el segundo acto, se pudo escuchar “Rise/Love Someone”, “Song for a Friend”, “Be Honest”, “93 Million Miles”, “Shine”, el cover de Raining Shane “Browntown” y la posiblemente más esperada “I’m Yours”. Finalizando con “I Wont Give Up”, se llevaron una completa ovación de pie y mucho afecto y cariño de parte del caluroso público argentino, asimismo se despidieron bailando al ritmo de “Everyvody Dance Now” y prometiendo retornar pronto al país.
Jason Mraz en el Gran Rex . Foto: Mica Villalobos

Foo Fighters publican su documental 'Sonic highways' en DVD y Blu-ray


La banda estadounidense Foo Fighters, liderada por Dave Grohl, publica en DVD y Blu-ray la serie documental "Sonic highways", en la que recorrieron ocho ciudades legendarias de la música americana y que sirvió como germen de su último disco de estudio, del mismo nombre. Emitida por HBO en EU., se trata de una producción alabada por la crítica que en su nuevo formato doméstico incorpora testimonios ampliados con el presidente estadounidense, Barack Obama, además de con Dan Auerbach, miembro de Black Keys, Chuck D, de Public Enemy, y Joan Jett y Dolly Parton, entre otros. Bajo la premisa de que "cada ciudad tiene su sonido", la célebre banda de rock recorrió Chicago, Washington DC, Nashville, Austin, Los Ángeles, Nueva Orleans, Seattle y Nueva York, una metrópoli por episodio en busca de la herencia musical del país, forjada por estilos como el grunge, el jazz, la escena hardcore y los toques sureños. El que fuera batería de Nirvana recorrió junto a sus compañeros Taylor Hawkins, Nate Mendel, Chris Shiflett y Pat Smear legendarios estudios de esas ciudades, donde grabaron con leyendas locales las ocho canciones que componen el disco "Sonic highways", escritas de forma experimental. Chris Martin (Coldplay), Josh Homme (Queens Of The Stone Age), James Murphy (LCD Soundsystem) y Willie Nelson, entre otros, son algunos de los rostros célebres que participaron en la elaboración del documental. "Sonic highways" (Sony Music) ha sido dirigida por el propio Grohl, que debutó como realizador en 2013 con la ganadora de un Premio Grammy "Sound City". 

En declaraciones recogidas por su discográfica, el músico declaró: esta producción "es el relato de un viaje que muestra el tejido de nuestra identidad musical. No sólo se trata de la realización de nuestro álbum más ambicioso: esto es 'Sound City' con asteroides".

jueves, 9 de abril de 2015

Festival Rock Ba





Como todos los años, en el mes de febrero se realiza el Festival Rock Ba. Del día 5 al 8 de febrero en Ciudad del Rock se llevará a cabo los conciertos a partir de las 17hs con una entrada libre y gratuita.
El evento contará con los shows de Illya Kuryaki & The Valderramas, Miranda!, Los Cafres, Los Pericos, Cuentos Borgeanos, entre muchos otros.

Jueves 5 de febrero 
Escenario 1 
Los Nuevos Monstruos
Cuentos Borgeanos
Miranda!
Tan Biónica
Escenario 2 
Tenn
Poli Sallustro
Machaca
Viernes 6 de febrero 
Escenario 1 
Gillespie
Los Pericos
Los Cafres
Dread Mar I
Escenario 2 
Bajocero
Lacandona Social Club
Sábado 7 de febrero 
Escenario 1 Dread Mar I
La Perra Que Los Parió
El Bordo
La Beriso
Escenario 2 
Gardenia
Trebolares
Domingo 8 de febrero 
Escenario 1 
Eruca Sativa



miércoles, 8 de abril de 2015

11 de abril recital de la renga en Bragado

El próximo 11 de Abril, La Renga, la banda liderada por Gustavo "Chizzo" Napoli, estará ofreciendo un nuevo recital en la Pista de Ciclismo de Bragado. Las entradas se consiguen a través de la weArte Infernal y en los puntos de venta.



Precio de las Entradas : $300 + costo de servicio y envio 

lunes, 6 de abril de 2015

MARDUK lanzan su décimo tercer álbum con un nuevo sello.

El primer lanzamiento del nuevo sello Tellus Records acaba de llegar al mercado. Se trata nada menos del nuevo álbum de la banda sueca MARDUK, llamado "Frontschwein" y que supone el décimo tercer álbum de la veterana formación de Black Metal.

Aquí tenéis el track list del disco y el primer vídeo clip del mismo, perteneciente a la canción que le da título:

1. Frontschwein
2. The Blond Beast
3. Afrika
4. Wartheland
5. Rope Of Regret
6. Between The Wolf-Packs
7. Nebelwerfer
8. Falaise: Cauldron Of Blood
9. Doomsday Elite
10. 503
11. Thousand-Fold Death

miércoles, 1 de abril de 2015

Hoy cumple años chizzo


Feliz cumple: Gustavo "chizzo" Nápoli

un dia como hoy, pero en 1967, nacia Gustavo "chizzo" Nápoli. cantante y guitarrista de La Renga. y como motivo de su cumpleaños 45, queria rendirle un pequeño homenaje a este gran guitarrista y cantante, que gracias a dios, sigo por todas partes.

feliz

un poco de info...

Gustavo Fabián "Chizzo" Nápoli (nacido el 1 de abril de 1967 en Buenos Aires, Argentina) es el cantante, guitarrista y compositor de la banda de hard rock La Renga.

cumple

chizzo

Chizzo empezó a tocar la guitarra a los 14 años, con una acústica que le habian regalado. Despues probo la electrica a los 15. Su primera banda la formo con compañeros de la secundaria se llamo "Origen", dice el Chizzo: "Nos juntábamos con algunos compañeros de la secundario a tocar todos los fines de semana.

45

feliz cumple: Gustavo "chizzo" Nápoli (megapost)

Cuando gustavo salio de la colimba, Raul lo busco y le presento a Tete (Grabriel Iglesias), y este trajo como baterista a su hermano el Tanque. Hacia fines del '88 Chizzo, Locura, Tete y Tanque decidieron juntarse para festejar la noche de año nuevo tocando en el barrio de Mataderos. Esa noche fue la génesis de lo que llamarían, tiempo después, La Renga.

feliz

cumple

llega la renga...

chizzo

La banda surgió en el año 1988 en el barrio de Mataderos. Gustavo Chizzo Nápoli, Raúl Locura Dilelio, Jorge Tanque Iglesias y Gabriel Tete Iglesias, ya eran lo que después sería conocido como "La Renga" para el final de ese año.

45

feliz cumple: Gustavo "chizzo" Nápoli (megapost)

llega el primer disco...

Esquivando charcos, el primer disco de La Renga, fue grabado en 1991 y consta de la primera formación oficial de la banda: Chizzo, Locura, Tete y Tanque. A ellos se suma Chiflo, que por aquel entonces oficiaba de vientista del grupo Los Auténticos Decadentes. Al escuchar su forma de soplar, Tete le propuso de inmediato poner unos caños en el disco que venían preparando. El álbum fue grabado en dos lugares distintos, siete de los nueve temas fueron grabados en estudio y las dos canciones restantes (La Nave del Olvido y Blues de Bolivia) en su sala de ensayos. En primera instancia el disco contó con 1.000 copias hechas por la misma banda, que fueron distribuidas en sus recitales

feliz

cumple

popularidad en ascenso...

De manera totalmente independiente, en 1993 se edita A donde me lleva la vida..., sin embargo, la gran demanda del disco obliga a firmar con una discográfica con mayor poder de distribución. La mayor condición de esta nueva relación de la banda fue la independencia artística. El acuerdo se hace con PolyGram. 

Los recitales se vuelven cada vez más masivos, con público proveniente en su mayoría de los barrios humildes del Gran Buenos Aires. 

Ya en 1994, logran llenar por primera vez el Estadio Obras Sanitarias, como teloneros de Pedro el Ermitaño, de los míticos Nainork Alcobendas y Leo Gasco, todo un símbolo del rock argentino. De esta forma se demuestra el gran crecimiento del poder de convocatoria. Bailando en una pata se realiza con las versiones en vivo grabadas en ese recital de Obras Sanitarias. El álbum, de 1995, contiene el tema que da nombre al mismo, además de una versión de Born to be wild, del grupo estadounidense Steppenwolf.

chizzo

un breve video que muestra la vida de chizzo contados por familiares y amigos





link: http://www.youtube.com/watch?v=JiwLmMI-TLQ




45

jueves, 26 de marzo de 2015

Esta semana, programa especial de la viola: lo mejor del cosquín rock


Este fin de semana, La Viola sigue repasando los momentos más importante de la decimoquinta edición del Cosquín Rock.
Ahora llega el turno de ver lo que hizo Skay que, tras la cancelación de su show del domingo por el trágico temporal que azotó la provincia, fue el encargado de cerrar el festival; También estarán Almafuerte, que convocó a una multitud en el escenario temático heavy, El Bordo y Eruca Sativa.